Las máscaras FFP1 son una “pieza facial filtrante” según la norma europea EN 149. Son filtros mecánicos que se utilizan en lo que técnicamente se denominan "respiradores", y más comúnmente se conocen simplemente como "mascarillas FFP". Aunque son similares a las mascarillas KN95 Chinas o las mascarillas N95 de EE.UU., las mascarillas FFP1 tienen características distintas y siguen un estándar regulatorio diferente. Las mascarillas FFP1 tienen la filtración más baja de su categoría y generalmente son dispositivos de un solo uso.
Las mascarillas FFP1 se consideran Equipo de Protección Individual (EPI), ya que protegen a la persona que las usa contra partículas como aerosoles de polvo, partículas y gotitas.
Las mascarillas FFP1 se utilizan principalmente para proteger contra el polvo, que puede causar enfermedades pulmonares como silicosis, siderosis, antracosis y asbestosis (en particular, polvo de sílice, carbón, mineral de hierro, zinc, aluminio o cemento).
Las mascarillas FFP vienen en 3 tipos según EN 149:2001+A1:2009.
Clase |
Límite de penetración del filtro (a 95 L/min de flujo de aire) |
Fuga hacia adentro |
Banda elástica típica |
FFP1 |
Filtra al menos el 80% de las partículas en el aire |
<22% |
Amarillo |
FFP2 |
Filtra al menos el 94% de las partículas en el aire |
<8% |
azul o blanco |
FFP3 |
Filtra al menos el 99% de las partículas en el aire |
<2% |
Rojo |